¿Por qué es importante divulgar en alimentación?

por que importante divulgar alimentacion

El campo de la alimentación es muy diferente al resto de áreas científicas cuando se trata de divulgar. Habitualmente cualquier persona se cree con la capacidad suficiente para hablar largo y tendido sobre nutrición. Quizá esto sucede porque el hecho de alimentarse es algo que todos hacemos. Eso hace que cada sujeto tenga una propia imagen mental de lo que es nutrirse “adecuadamente” según su experiencia personal. Pero no nos engañemos. El “amimefuncionismo” es una falacia muy arraigada en la conciencia popular y carente de todo fundamento científico. Por eso la divulgación juega un papel esencial a la hora de desmentir falsos mitos alimenticios.

¿Qué significa divulgar?

Divulgar es transmitir el conocimiento científico de forma fácil y accesible a todos los públicos. Muchas veces la “ciencia” es criticada por ser un campo muy elitista, un sitio donde sólo unos pocos pueden acceder y alcanzar ese conocimiento superior. Y lo cierto es que esto no debería ser así. La ciencia debe ser una herramienta al alcance de todas las personas sin importar su estatus económico, social o cultural. También cuando se trata de alimentación y nutrición, por supuesto.

Es muy complicado romper la brecha existente entre el público que está interesado en la ciencia y el que no lo está. Por eso, desde Destakando creemos que es muy importante aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente a los divulgadores para transmitir la ciencia en medios donde habitualmente no se hace. Es complicado introducirnos en esos nuevos campos, pero suele merecer mucho la pena. Sobre todo si impactamos con un público nuevo al que de otra forma no hubiéramos llegado.

 

curso redaccion articulos divulgacion cientifica

 

La alimentación es una ciencia

Uno de los problemas de la alimentación es que alberga todo un submundo lleno de pseudociencia y falsas creencias. Todo el mundo cree saberlo todo sobre cómo comer, y lo cierto es que ni siquiera los especialistas en el campo de la nutrición tienen respuestas absolutas para ciertas cuestiones relacionadas con el ámbito alimentario. La nutrición humana es una rama de la ciencia en constante cambio y evolución: lo que ayer era saludable, hoy podría ser perjudicial, y viceversa. Cuando implicamos directamente a la salud en la ecuación, la cosa se vuelve más complicada. Esto no es algo que suceda en muchos ámbitos científicos.

La divulgación científica sobre alimentación es muy complicada porque los conocimientos en base a la evidencia científica son muy cambiantes a lo largo del tiempo. Dentro de la Tecnología Alimentaria esto sucede en menor grado. Los conocimientos que poseemos en dicha materia son menos variables: sabemos cómo funciona un pasteurizador o a qué temperatura óptima tiene lugar el crecimiento de mesófilos patógenos para evitar problemas de seguridad alimentaria. Y sí, estos conocimientos pueden ir actualizándose, pero raras veces supondrán un cambio radical en la concepción que se tenía hasta ese momento de una metodología concreta.

¿Quién debe divulgar sobre alimentación?

Lo cierto es que cualquier persona tiene el potencial para divulgar sobre lo que quiera, pero dentro de unos límites. Siempre estamos tentados a hablar sobre aquellos en lo que no somos especialistas. Quién esté libre de pecado que tire la primera piedra. Por eso, un factor esencial a la hora de divulgar es estar actualizado e informarse adecuadamente. Existen “expertos” en nutrición y alimentación que no han superado todavía la mayoría de mitos alimentarios que intentamos derribar cada día mediante la divulgación científica. Cuidado con eso.

Ahora te toca a ti. Tanto si eres profesional de la alimentación como si no. Tanto si eres divulgador esporádico como ocasional. Tanto si divulgas en Internet como en tu entorno familiar. A ti, te pregunto, ¿por qué divulgas?

¡10% descuento primer curso! ✉️

Regístrate en nuestra newsletter para recibir tu descuento al instante.

Carrito de compra
Abrir chat
1
¡Hola! Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte? :)