¿Cómo leer las etiquetas de los alimentos?

como leer etiquetas alimentos

Las etiquetas de los alimentos contienen información importante sobre su composición nutricional y los ingredientes que los conforman. Sin embargo, muchas veces nos resulta difícil entender lo que dicen y cómo interpretarlas. En este artículo, te enseñaremos cómo leer las etiquetas de los alimentos de manera fácil y sencilla.

¿Por qué es importante leer las etiquetas de los alimentos?

Leer las etiquetas de los alimentos es importante por varias razones. 

  • Permite conocer la composición nutricional de los alimentos y decidir si son adecuados para nuestra dieta.
  • Ayuda a identificar ingredientes a los que se puede ser alérgico o intolerante.
  • Permite comparar distintas opciones de un mismo producto y elegir la más saludable.

¿Qué información contienen las etiquetas de los alimentos?

Las etiquetas de los alimentos contienen información obligatoria y voluntaria. La información obligatoria incluye:

  • El nombre del alimento y su lista de ingredientes.
  • La cantidad de nutrientes como grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
  • La fecha de caducidad o de consumo preferente.
  • Las instrucciones para su almacenamiento y preparación.
  • Por otro lado, la información voluntaria puede incluir:
  • La información nutricional adicional, como el contenido en fibra o sodio.
  • Declaraciones nutricionales o de propiedades saludables del producto.
  • La información sobre el origen del producto.

Así debes leer las etiquetas de los alimentos

Para leer las etiquetas de los alimentos, es importante seguir estos pasos:

  • Revisa la lista de ingredientes: la lista de ingredientes se encuentra en la etiqueta y está ordenada según la cantidad que contiene el producto. Los primeros ingredientes son los que se encuentran en mayor cantidad, mientras que los últimos son los que se encuentran en menor cantidad.
  • Verifica las calorías y la cantidad de nutrientes: la etiqueta muestra la cantidad de calorías y nutrientes por porción. Es importante verificar cuántas porciones contiene el envase y compararlas con la cantidad que se consume.
  • Observa las grasas: fíjate en la cantidad y tipo de grasas que contiene el producto. Los ácidos grasos saturados y trans son perjudiciales para la salud, mientras que los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados son beneficiosos de forma general.
  • Compara la cantidad de azúcares: la etiqueta muestra la cantidad de azúcares totales y los añadidos. Es importante reducir el consumo de azúcares añadidos, ya que se asocian con un mayor riesgo de obesidad y enfermedades crónicas.
  • Verifica el contenido de sodio: el sodio en exceso puede aumentar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Fíjate en las declaraciones nutricionales: estas declaraciones pueden ser útiles para conocer la cantidad de nutrientes que contiene el producto. Sin embargo, es importante verificar la cantidad y compararla con la cantidad recomendada.

 ¿Qué debemos evitar en las etiquetas de los alimentos?

Es importante evitar los siguientes ingredientes:

  • Azúcares añadidos: como jarabe de maíz alto en fructosa, azúcar refinada, miel, melaza, dextrosa, sacarosa, entre otros.
  • Grasas saturadas y trans: que se encuentran en alimentos procesados, fritos y horneados. Estos ingredientes a menudo se enumeran como aceites parcialmente hidrogenados.
  • Sodio: se encuentra en alimentos procesados y enlatados. Los niveles de sodio se indican en la etiqueta mediante el cloruro de sodio o sal común).
  • Harina refinada: que a menudo se encuentra en alimentos procesados y horneados, como pan blanco, galletas y pasteles.

Es importante recordar que el consumo excesivo de estos ingredientes puede tener efectos negativos en nuestra salud. Por lo tanto, es fundamental leer las etiquetas de los alimentos con atención y hacer elecciones informadas para nuestra salud y bienestar.

curso etiquetado alimentario profesionales
Si quieres aprender más sobre etiquetado alimentario no dudes en echar un vistazo a nuestro Curso Etiquetado de Alimentos para Profesionales, disponible en nuestra aula virtual.

 

¡10% descuento primer curso! ✉️

Regístrate en nuestra newsletter para recibir tu descuento al instante.

Carrito de compra
Abrir chat
1
¡Hola! Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte? :)