Twitter es una de las redes sociales más populares del mundo, con millones de usuarios activos en todo el planeta. Recientemente, la compañía ha lanzado una nueva función llamada Twitter Blue, que promete ofrecer a los usuarios una experiencia mejorada en la plataforma.
Sin embargo, la polémica está servida. La funcionalidad ha presentado un gran número de cambios en las últimas semanas, provocando el descontento de miles de usuarios dentro de la plataforma. En este artículo, analizaremos en detalle qué es Twitter Blue, qué ofrece la suscripción y cómo afecta a los usuarios.
Presentación de Twitter Blue
Twitter Blue es una suscripción mensual que ofrece una serie de beneficios adicionales a los usuarios. Con esta nueva función, Twitter busca ofrecer una experiencia más personalizada y libre de anuncios publicitarios.
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, es el gran impulsor de la función Twitter Blue tras hacerse cargo de la red social azul. Según él, los usuarios están dispuestos a pagar por una experiencia sin publicidad y con funciones exclusivas.
Ventajas de Twitter Blue
- Posiciones priorizadas en las conversaciones y la búsqueda.
- Ve aproximadamente el doble de Tweets entre anuncios en las cronologías “Para ti” y “Siguiendo”.
- Añade texto en negrita y cursiva a tus Tweets.
- Publica vídeos más largos y sube videos de 1080p.
- Todas las funciones existentes de Blue, incluyendo Editar Tweet, Carpetas de elementos guardados y acceso anticipado a las funciones nuevas
- Tweets más largos: crea Tweets, respuestas y citas de hasta 10 000 caracteres de longitud.
- Editar Tweet: edita los Tweets hasta 5 veces en un plazo de 30 minutos.
- Imágenes de perfil NFT: muestra tu estilo personal y configura tu imagen de perfil con un NFT de tu propiedad.
Polémica en torno a Twitter Blue
Desde su lanzamiento, Twitter Blue ha generado diversas reacciones entre los usuarios, algunos están muy contentos con la nueva función, mientras que otros critican su precio y su accesibilidad.
Algunos expertos en tecnología han criticado Twitter Blue por ser demasiado costoso en comparación con otras suscripciones similares, mientras que otros lo han elogiado por ofrecer funciones exclusivas. La suscripción de Twitter Blue tiene un costo mensual, lo que la hace inaccesible para algunos usuarios. Además, actualmente solo está disponible en algunos países.
A todo ello se suma la retirada masiva de los verificados en cuentas antiguas, lo que ha causado un gran descontento en la comunidad de Twitter. Seguidamente, la red social ha devuelto los verificados a cuentas grandes, en torno al millón de seguidores. Esta estrategia se ha percibido de forma muy negativa por parte de la comunidad.
Precios y planes de Twitter Blue
Twitter Blue ofrece diferentes planes con precios y características diferentes, algo que también se ha ido modificando con el paso de las semanas:
- Plan mensual: este plan tiene un costo de 9,68€ al mes y ofrece todas las funciones exclusivas de Twitter Blue, como la eliminación de anuncios publicitarios y la personalización de la interfaz. Además, permite la opción de deshacer tuits y de guardar hilos.
- Plan anual: este plan tiene un costo de 101,64€ al año, lo que representa un ahorro del 12% en comparación con el plan mensual.
¿Cómo contratar Twitter Blue?
Contratar Twitter Blue es un proceso muy sencillo, actualmente disponible para todos los usuarios. A continuación, se describen los pasos a seguir:
- Acceder a la configuración de Twitter.
- Buscar la opción de Twitter Blue y seleccionarla.
- Elegir el plan adecuado y seguir los pasos para completar el proceso de pago.
¿Cómo acceder a la suscripción?
Una vez que se ha contratado Twitter Blue, se puede acceder a la suscripción en cualquier dispositivo en el que se haya iniciado sesión en Twitter. Es decir, si se ha contratado la suscripción en un teléfono móvil, se puede acceder a ella desde cualquier otro dispositivo en el que se haya iniciado sesión en la cuenta de Twitter.
¿Cómo cancelar la suscripción?
Si se desea cancelar la suscripción, se puede hacer en cualquier momento desde la configuración de Twitter. Una vez que se cancela la suscripción, se pierden todas las funciones exclusivas de Twitter Blue.
¿Qué pasa con los usuarios que no contratan Twitter Blue?
Los usuarios que no contratan Twitter Blue seguirán teniendo acceso a las mismas funciones que antes de la introducción de la suscripción. Al menos, eso es lo que ha declarado la compañía Twitter. Sin embargo, no tendrán acceso a las funciones exclusivas de Twitter Blue, como la eliminación de anuncios publicitarios y la personalización de la interfaz.
Viendo los constantes cambios en la plataforma, lo cierto es que contratar Twitter Blue se plantea como una alternativa bastante incierta. La realidad es que está dando acceso a la verificación a cualquier tipo de perfil. Y, obviamente, las ventajas que este tipo de certificado supone para los influencers y perfiles notorios son enormes, ya que los acredita como perfil único y los protege ante falsificación en el perfil y suplantación de identidad. Esto se está quedando opacado por los constantes vaivenes de Twitter, que está desprotegiendo enormemente a las figuras públicas.
¿Merece la pena contratar Twitter Blue?
En resumen, Twitter Blue es una suscripción opcional que ofrece a los usuarios una serie de funciones exclusivas, personalización de la interfaz y eliminación de anuncios publicitarios. El lanzamiento de esta suscripción ha generado polémica entre los usuarios y expertos, pero también ha sido recibida con entusiasmo por aquellos que buscan sacar el máximo provecho de la plataforma.
Es importante tener en cuenta que Twitter Blue no es para todos, y que la elección de contratar esta suscripción debe basarse en las necesidades y preferencias individuales de cada usuario. Aunque hay otras suscripciones similares en el mercado, Twitter Blue destaca por su combinación de funciones exclusivas y precio asequible.En conclusión, Twitter Blue ofrece una serie de ventajas y oportunidades para aquellos usuarios que buscan una experiencia más personalizada y sin anuncios publicitarios en la plataforma. Con el tiempo, es posible que la suscripción evolucione y se adapte a las necesidades cambiantes de los usuarios, lo que significa que es importante estar atentos a las actualizaciones y cambios en el futuro.