¿Cómo percibe la población a los científicos?

como percibe poblacion cientifico

Un reciente estudio de la revista Nature ubica a los químicos, biólogos y físicos como las ocupaciones científicas más mencionadas y altamente prototípicas en el ámbito científico según datos de Reino Unido y E.E. U.U.

¿Cuál es la percepción de la población sobre la comunidad científica? Los problemas sociales contemporáneos, como la pandemia de COVID-19, han puesto tanto a la ciencia como a los científicos en el centro de atención. Los expertos científicos, como virólogos y epidemiólogos, han estado cada vez más en el centro de la atención pública, donde han sido representados de diversas maneras: desde héroes que detendrán la pandemia hasta agentes fríos e inmorales que buscan ganancias.

Dado que los científicos están cada vez más presentes en los medios, en el Reino Unido se ha llevado a cabo una investigación que ha evaluado la dimensión social de los científicos en materia de competecia, moralidad y sociabilidad. Uno de los resultados más señalados de este estudio es que “científico” no es una categoría única, ya que los resultados varían notablemente según la disciplina. Por ejemplo, la gente percibe de manera diferente a un físico, un psicólogo y a un biólogo marino.

Químicos, físicos y biólogos

¿Cómo se ve un científico en la mente de las personas? Los científicos todavía son estereotipados como hombres blancos de mediana edad o mayores que usan batas de laboratorio y trabajan en interiores. Sin embargo, los hallazgos han puesto de manifiesto que la idea que alguna vez fue omnipresente de un científico trastornado y malvado que realiza experimentos peligrosos se ha vuelto menos prominente. Más allá de sus características físicas, este estudio realizado en el Reino Unido ha profundizado en la evaluación de sus peculiaridades psicológicas.

Para el público en general, el término “científico” hace referencia a las ocupaciones en ciencias físicas y biomédicas. Sin embargo, se distinguen diferentes tipos de científicos que, según este estudio, pueden englobarse en distintos grupos de ocupaciones dependiendo de la medida en que se perciben como competentes, sociables y morales. Así, químicos, biólogos y físicos son percibidos como los profesionales más representativos de la ciencia y son calificados como los más competentes. El prototipo de científico impulsa percepciones positivas en general, especialmente gracias a su alta competencia y habilidad, aunque también son vistos como personas relativamente morales y sólo moderadamente sociables.

 

41598 2022 23197 Fig1 HTML
Seis grupos de ocupaciones científicas basadas en las calificaciones de competencia, sociabilidad y moralidad. Las líneas representan los bordes de los grupos, y cada grupo tiene su propio color y símbolo. Fuente: artículo original de la revista Nature.

 

Ciencias de la vida e informática

Otros dos grupos claramente definidos son las ocupaciones relacionadas con las ciencias de la vida silvestre y la ecología (más sociables y morales) y las relacionadas con la informática (en promedio competentes pero menos sociables). El grupo en el centro del gráfico cubre las ciencias sociales y de la tierra (promedio en todas las dimensiones). Por su parte, el grupo final contiene ocupaciones que no parecen tener nada en común en cuanto al contenido, pero que se consideran menos competentes en comparación con otras ocupaciones. Curiosamente, también contiene el término “investigador”, lo que sugiere su percepción diferente del “científico”.

¿Qué implicaciones tiene esta evaluación de la dimensión social? Los resultados de este estudio arrojan luz a la hora de cómo divulgar y comunicar ciencia en función de la rama de especialización científica para fomentar la aceptación pública de la ciencia. La gente puede mostrar una confianza inferior en algunos tipos de ciencia o de científicos, y superior en otros. Esto ocurre por ejemplo cuando se pregunta a la gente sobre su grado de confianza en científicos académicos (mayor) y científicos de la industria (menor).

curso redaccion articulos divulgacion cientifica

 

Por ejemplo, si un científico de datos y un científico de ciencias sociales quieren hablar sobre la ciencia del clima al público, deben hacerlo de forma diferente: mientras que el científico de datos podría beneficiarse de un mensaje que refuerce la calidez y moralidad con la que se percibe, el mensaje del científico de ciencias sociales será más efectivo si enfatiza la competencia. En definitiva, no conviene tratar la ciencia ni las profesiones científicas como algo monolítico. Mientras que en un caso puede ser importante destacar la sociabilidad, en otros puede serlo destacar la habilidad.

Conclusión

Los científicos. Un término global que, para el público en general, se refiere principalmente a químicos, biólogos y físicos, fomentan percepciones positivas. La competencia se destaca como su rasgo más prototípico. Aunque a primera vista estas evaluaciones son positivas, los datos actuales también muestran que estas percepciones no son uniformes, ya que las personas evalúan de manera diferente las diferentes ocupaciones científicas. Aún no se han explorado las causas y consecuencias de estas diferentes valoraciones, pero se ha demostrado que los “científicos” no son un grupo homogéneo, al menos a ojos del público.

Los hallazgos actuales brindan una forma teóricamente informada de comprender la heterogeneidad de las especialidades en ciencia y utilizarla para mejorar la comunicación científica. Reconocer la complejidad de las evaluaciones sociales de los científicos es un paso importante para comprender mejor las percepciones de los científicos y la ciencia, y cómo estas dan forma a la aceptación pública de la ciencia.

Fuente @DesayunoDudas, vía Twitter

Bibliografía

Gligorić, V., van Kleef, G. A., & Rutjens, B. T. (2022). Social evaluations of scientific occupations. Scientific Reports12(1), 18339. https://doi.org/10.1038/s41598-022-23197-7: https://www.nature.com/articles/s41598-022-23197-7#Sec9

¡10% descuento primer curso! ✉️

Regístrate en nuestra newsletter para recibir tu descuento al instante.

Carrito de compra
Abrir chat
1
¡Hola! Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte? :)